Presentamos los datos de las exportaciones argentinas de malta, por año calendario, desde el 2013.
comercialización
Así está la producción y los mercados de Cebada
La confirmación de los datos de cosecha en el Hemisferio Norte sincera las predicciones y agudiza los problemas de volumen y calidad de cebada, destacan los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada.
Cebada: Exportaciones argentinas por año
Presentamos aquí los datos de las exportaciones argentinas de Cebada, por año calendario, desde el 2013.
Cebada: se confirman las tendencias a nivel mundial
El avance del año y de la cosecha en el Hemisferio Norte está confirmando las predicciones de meses anteriores respecto al mercado mundial de cebada.
Así se desprende de las conclusiones elaboradas por los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, e incluidas en nuestro newsletter mensual, que puede recibirse todos los meses desde este link.
Cebada: panorama actualizado de la producción en el mundo – Julio 2021
Pareciera que el clima se ha constituido en el actor principal en la consideración del mercado de cebada. La falta de agua en América del Norte y los excesos en algunos sectores de Europa ponen en jaque la producción y la calidad de la nueva cosecha.
El análisis corresponde al informe mensual de los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, cuyas apreciaciones pueden recibirse todos los meses mediante la suscripción al Newsletter, desde este link.
Cebada: datos optimistas en el panorama global
Más allá de la tranquilidad que se observa en los mercados de cebada, a la espera de la nueva cosecha en el hemisferio norte, hay ciertos indicadores que resultan optimistas para la cebada en su conjunto.
Dicho análisis fue destacado por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en su último informe mensual. Para recibir el informe completo todos los meses, la suscripción al Newsletter puede realizarse desde este link.
Cuál es el panorama de la Cebada a nivel global
Los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, destacaron en su último informe mensual que «pareciera que la actividad del mundo se mueve a dos velocidades: si bien la pandemia sigue estando presente a nivel global, el avance de la vacuna y el aumento de las temperaturas han generado una nueva dinámica en el hemisferio norte, principalmente en los países centrales. En el hemisferio sur, los programas de vacunación en general vienen más lentos y la cercanía del invierno genera complicaciones».
Los conceptos forman parte del último reporte mensual sobre este cultivo. Para recibir el informe completo todos los meses, la suscripción al Newsletter puede realizarse desde este link.
Pronósticos alentadores para la Cebada
En el último reporte mensual, que se distribuye gratuitamente a nuestros suscriptores, los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada detallaron entre otros puntos que «si bien la actividad del mundo no se ha recuperado como se esperaba a principio de año, a causa de la pandemia, los pronósticos a más largo plazo para la cadena Malta/Cerveza son alentadores».

La Cebada mostró el valor de su presente y futuro en Cebar 2021
Con conclusiones que demostraron el valor que tiene hoy en nuestro país la producción de Cebada y las buenas perspectivas a futuro del cultivo, se cerró este viernes 23 de abril la I Jornada Internacional de Cebada CEBAR 2021, en la que hubo más de 2000 inscriptos.
La Cebada, clave para el Sudoeste bonaerense
A días de que se realice la I Jornada Internacional de Cebada CEBAR 2021, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca dio a conocer un informe, elaborado por el área de Estudios Económicos de la entidad.

En el mismo se destaca la importancia que tiene la Cebada para el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, tanto en lo productivo como en lo comercial.
Exportaciones Argentinas de Cebada Forrajera (2020)
Presentamos aquí la información de la cebada en grano, excluida cervecera, exportada desde Argentina durante el año 2020. En la tabla se detallan los volúmenes exportados y los principales destinos. Fuente de la información: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación / Subsecretaría de Mercados Agropecuarios Más información sobre la producción y exportación de Cebada en Argentina en las últimas campañas
Exportaciones Argentinas de Cebada Cervecera (2020)
Presentamos aquí la información de la cebada cervecera exportada desde Argentina durante el año 2020.En la tabla se detallan los volúmenes exportados y los principales destinos. Fuente de la información: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación / Subsecretaría de Mercados Agropecuarios Más información sobre la producción y exportación de Cebada en Argentina en las últimas campañas
Análisis de la actual campaña y del mercado de cebada – Diciembre 2020
En el último relevamiento de la campaña y mercados de cebada, los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese presentaron los principales aspectos del panorama en nuestro país y a nivel global. Compartimos a continuación las conclusiones más destacadas de dicho análisis. Para recibir el informe completo, suscribite a nuestro Newsletter desde este link.

Algunos puntos del informe de diciembre 2020:
Datos de noviembre: así está la producción y el mercado de Cebada
El último informe elaborado por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, y enviado a los suscriptores de nuestro newsletter, recoge los principales datos sobre producción y comercialización de Cebada en la presente campaña. Compartimos a continuación las conclusiones más destacadas de dicho análisis. Para recibir el informe completo, suscribite a nuestro Newsletter desde este link. Datos del informe de noviembre 2020: Panorama internacional Mercado argentino Tecnología de cultivo Para recibir el informe completo suscribite a nuestro Newsletter Seguinos en las redes
Variedades de cebada que se siembran en Argentina
En este video, el Ing. Agr. Mario Cattáneo nos muestra una recorrida por un ensayo situado en La Dulce, localidad cercana a Necochea, que forma parte de la Red Nacional de Cebada Cervecera.
Allí se describen las características de las diferentes variedades sembradas y el panorama de la distribución varietal.
Cebada: Con inteligencia artificial, la agtech ZoomAgri continúa sus desarrollos para determinar pureza varietal y calidad comercial

A pesar del contexto por demás desafiante, el proyecto llevado adelante por la empresa ZoomAgri continúa creciendo y expandiéndose a diferentes lugares del mundo.
La empresa, que desarrolló un sistema que con el uso de inteligencia artificial permite determinar la pureza varietal de una muestra de cebada cervecera en cuatro minutos, ya instaló sus equipos en una docena de países y estima seguir haciéndolo al mismo ritmo en los meses venideros.