Cebada: Cuál fue el nivel de tecnología en la última campaña

En la campaña 2021/22 de Cebada, de acuerdo con la información de la Bolsa de Cereales, el aumento de la superficie sembrada fue acompañado por una estabilidad en la adopción tecnológica. No obstante, se presentaron mejoras en algunos de los indicadores.

Los datos surgen del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada Nº 57, publicado por el Departamento de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales.

Cebada: adopción de nivel tecnológico

En el informe se realiza un análisis de las principales variables tecnológicas aplicadas en cebada cervecera en la última campaña, con el foco puesto en las zonas con mayor área sembrada:

  • En la campaña 2021/22 se sembraron 1,2 millones de hectáreas de cebada cervecera en Argentina. El área sembrada aumentó un 33% en relación a la campaña 2020/21 y se obtuvo un rinde promedio de 45,5 qq/Ha, mostrando una caída interanual del rendimiento del 2%. Es importante destacar que el Sudoeste y Sudeste de Buenos Aires son las zonas que presentan mayor peso en la producción de cebada.
  • Con respecto al escenario climático, pulsos de humedad durante la primera semana de junio sobre el centro del área agrícola impulsaron el inicio de las labores de implantación. Sin embargo, durante el invierno y hasta la mitad de septiembre la ausencia de precipitaciones condicionó el crecimiento del cultivo. A partir de la segunda quincena de septiembre y durante gran parte del mes de octubre, nuevas lluvias mejoraron el escenario sobre el centro y sur del área agrícola mientras el cultivo se encontraba iniciando su periodo crítico, permitiendo alcanzar rendimientos por encima de los esperados.
  • El aumento de la superficie sembrada fue acompañado por una estabilidad en la adopción tecnológica. No  obstante, presentó mejoras en algunos de los indicadores.
  • La siembra directa recuperó adopción y alcanzó el 84 % del área sembrada. La dosis de nitrógeno ascendió a 94 Kg/Ha y el 37 % de los productores realizó análisis de suelo.
  • Como resultado de la conjunción del uso de insumos y las prácticas de manejo empleadas en cebada durante la campaña 2021/22, la adopción de niveles tecnológicos se distribuyó en 53% de nivel alto, 43% medio y 4% bajo.

 

Más información: Informe ReTAA Nº 57 – Bolsa de Cereales


Más información sobre producción y comercialización de Cebada

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Mario Koehler dice:

    Hola, me interesaría saber cualitativamente si consideran que el nivel de adopción de tecnología es bueno o malo… cuando veo la secuencia de años, me parece que no hay mucha evolución positiva…. A que se debe? Como se puede mejorar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *