Trabajos de la Bolsa de Cereales sobre observación y clasificación de cultivos
Aquí compartimos dos trabajos presentados por Esteban Copati, de la Bolsa de Cereales, en la conferencia AGU Fall Meeting 2018.
El primero de ellos, Clasificación de la cobertura de los cultivos de invierno en el SE de Buenos Aires, es una interesante herramienta en desarrollo en conjunto entre la Bolsa de Cereales de Buenos aires y la Universidad de Maryland a los efectos de mejorar las estimaciones a través de la diferenciación de cultivos por NDVI.
Link para abrir: https://cebadacervecera.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/AGU_Dec-2018_GE_BsAs_v1.pdf
En tanto que en el segundo, Observación por sensores remotos de la rotación de cultivos en Argentina, queda claro que el uso de sensores remotos en agricultura constituye una interesante herramienta para predicción y diagnóstico. También resultan de gran utilidad para la observar la rotación de cultivos tal lo demuestra el siguiente trabajo realizado en colaboración entre la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Universidad de Maryland.
Link para abrir: https://cebadacervecera.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/AGU_Dec-2018_Remote-sensing-observations-capture-winter-crop-rotation-in-Argentina.pdf