La Jornada de Cebada 2023 convocó a más de 120 personas en Orense

Jornada de Cebada - Orense 2023

La cebada volvió a ser el foco de atención el pasado martes 14 de noviembre, en Orense. Allí se reunieron más de 120 personas para participar de la 5ta Jornada de Cebada y conocer de primera mano las últimas novedades sobre este cultivo. La actividad comenzó a las 10 de la mañana en el Club Danés de la mencionada localidad. Allí se sucedieron distintas charlas de actualidad, que estuvieron a cargo de destacados especialistas. Luego de la presentación de la Jornada y de los datos de las parcelas demostrativas que se recorrerían más tarde, el Lic. Agustín Baqué, especialista en Mercados, expuso sobre el tema y las tendencias esperables para la cebada a nivel local, regional y mundial para los próximos meses. Seguidamente, la empresa Zoomagri presentó las últimas actualizaciones de sus tecnologías para la determinación de pureza varietal y el análisis de calidad de cebada. El primer bloque de actividades se cerró con la presentación del Dr. Ing. Agr. Guillermo Divito, quien detalló aspectos de nutrición del cultivo. Tras el almuerzo, los asistentes se dirigieron al campo “El Sureño”, donde se recorrieron parcelas demostrativas de variedades y tecnología aplicada al cultivo. Allí, las empresas participantes pudieron exponer las diferentes opciones con las que cuenta cada marca, mostrar su acción en el cultivo y responder las preguntas de los participantes. El objetivo del encuentro, organizado desde 2019 por los ingenieros agrónomos Fidel Cortese y Mario Cattáneo, integrantes de www.cebadacervecera.com.ar especialistas en el cultivo, es generar información independiente y de calidad, con datos de primera mano sobre un cultivo que se ha vuelto cada vez más preponderante. La siembra de las parcelas fue realizada con las principales variedades de cebada sembradas en nuestro país, tratamientos de curasemillas, aplicación de fungicidas y uso de productos biológicos. Al igual que en los años anteriores, estos ensayos permitirán conocer en detalle el desarrollo de las variedades, genética, enfermedades y tratamientos de fungicidas, entre otros aspectos del cultivo. La siembra de las parcelas demostrativas se realizó gracias al apoyo de las empresas que contribuyen a esta iniciativa, a quienes los responsables del ensayo agradecieron especialmente. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes            

El mercado de cebada, en un período de tranquilidad y expectativa

Producción de Cebada

El mercado cebadero continúa en un período de tranquilidad y expectativa. Aún con la confirmación de una producción mundial de cebada de poco más de 140 millones de toneladas, 10 millones de toneladas menos que el año anterior, lo que constituye una de las menores cosechas globales en 10 años, los precios no se han visto alterados en forma positiva; por el contrario, se ha manifestado una leve baja en los mismos. Así lo detallaron los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en el último informe mensual de nuestro newsletter, que puede recibirse suscribiéndose desde este link. Puntos destacados del informe mensual de Cebada: Producción en Argentina Más información sobre Mercados Seguinos en las redes            

Cebada: así está el panorama global de producción y mercados

Cebada: Produccion y comercializacion

Con una producción global para la campaña 2023/24 estimada en alrededor de 140 millones de toneladas, que constituye la menor desde la campaña 2018/19, el mercado de cebada está en proceso de pausa y reacomodamiento. Con una leve caída de precio para la cebada cervecera y y leve suba de la cebada forrajera. Así lo detallaron los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en el último informe mensual de nuestro newsletter, que puede recibirse suscribiéndose desde este link. Puntos destacados del informe mensual de Cebada: Producción en Argentina Más información sobre Mercados Seguinos en las redes            

Cebada: Distribución varietal estimada en Argentina (2023)

Cebada: Distribución varietal estimada en Argentina (2023)

Compartimos el cuadro con la distribución varietal de cebada estimada para la campaña 2023/24 en Argentina. Luego de 7 años de mantener el liderazgo, la variedad Andreia ha dejado de ser la más sembrada. A partir de este año, nuestras estimaciones indican que la variedad más sembrada es Montoya con el 29,7 % de la superficie. Andreia queda en segundo lugar, con el 28,7 %. Tercera se mantiene Overture, con el 21,7 %. El incremento de nuevas variedades como Alhue, Sinfonía y Charles, que en conjunto superan el 15 % le dan un poco más de equilibrio y sustentabilidad al sistema. Informe elaborado por CebadaCervecera (Ing. Agr. Mario Cattáneo e Ing. Agr. Fidel Cortese), con la colaboración de diversos actores de la cadena cervecera. Informe elaborado por Cebada Cervecera (Ing. Agr. Mario Cattáneo e Ing. Agr. Fidel Cortese), con la colaboración de diversos actores de la cadena cervecera. Para recibir el #newsletter que elaboramos mensualmente, suscribite acá Seguinos en las redes            

Cebada: un mercado que está recalculando, observando y analizando

Cebada - Producción y comercialización

Las novedades de las últimas semanas, tanto en la comercialización internacional como en las estimaciones de producción mundial, marcan el contexto del mercado global de cebada. Así lo detallaron los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en el último informe mensual de nuestro newsletter, que puede recibirse suscribiéndose desde este link. Puntos destacados del informe mensual de Cebada: Producción en Argentina Más información sobre Mercados Seguinos en las redes            

Comportamiento sanitario en cultivo de variedades de cebada

Comportamiento sanitario de variedades de Cebada

Cuadro con el comportamiento sanitario en cultivo de las principales variedades de cebada cultivadas en Argentina. Realizado por Cebada Cervecera, con la colaboración de Lucrecia Couretot (INTA), Ignacio Erreguerena (INTA) y Marcelo Carmona (FAUBA). Más información sobre Variedades Seguinos en las redes            

Cebada: ¿Cuáles son las novedades de la producción y los mercados?

Producción de Cebada

En los últimos días cuestiones geopolíticas, climáticas y bélicas han provocado una reacción positiva en el mercado de cebada. Algunos de estos hechos también han tenido impacto en otros cultivos, especialmente trigo. Así lo señalaron los  ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en el último informe mensual de nuestro newsletter, que puede recibirse suscribiéndose desde este link. Puntos destacados del informe mensual de Cebada: Producción en Argentina Más información sobre Mercados Seguinos en las redes            

Cebada: Cuál fue el nivel de tecnología en la última campaña

Cebada: adopción de nivel tecnológico

La Bolsa de Cereales dio a conocer los datos relevados en la campaña de cebada 2022/23 referentes a la adopción de tecnología. En tal sentido, desde la entidad se indicó que se observó una reducción en la adopción de tecnología, con una concentración de la producción en un nivel tecnológico medio. En cuanto a la tecnología aplicada en el cultivo de cebada, se detectó una disminución en la densidad de siembra utilizada y una reducción en la cantidad de nitrógeno aplicado. Los datos se incluyeron en el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada Nº 69, publicado por el Departamento de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales. En el informe se realiza un análisis de las principales variables tecnológicas aplicadas en cebada cervecera en la última campaña, con el foco puesto en las zonas con mayor área sembrada: Más información: Informe ReTAA Nº 69 – Bolsa de Cereales Más información sobre producción y comercialización de Cebada

Cebada: últimas novedades de producción y mercados a nivel global

Cebada - Producción y comercialización

El acercamiento entre Australia y China y el avance en la resolución de los conflictos comerciales pone al mercado de Cebada a la expectativa, con precios en baja, a la espera de una resolución definitiva del mismo, lo que podría demorar entre 3 y 6 meses.

Leer más

Mercado de cebada en Argentina: evolución de precios FAS de marzo 2018 a marzo 2023

Mercado de cebada en Argentina: evolución de precios FAS de marzo 2018 a marzo 2023

En el cuadro se presenta la evolución de los precios FAS de referencia para el mercado argentino de Cebada. Se tomaron en cuenta los valores que van de marzo de 2018 a marzo de 2023. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes            

Mercado global de cebada: últimas novedades y tendencias

Cebada - Producción, comercialización y variedades

Con un mercado con precios a la baja en casi todos los granos, tal los pronósticos previos, y una economía mundial complicada, preocupada por la inflación global y con algunos eventos financieros que afectan la banca internacional, la actividad comercial de la cebada se encuentra prácticamente paralizada para la realización de nuevos negocios, donde los vendedores esperan una recuperación de valores ante eventuales faltantes y los compradores están apostando a una mayor baja de los precios.

Leer más

Cebada y trigo: Comparativo márgenes brutos 23/24 en Argentina

El Lic. Agustín Baqué analizó, en un artículo publicado esta semana, que «con una mejora sustancial en los precios de fertilizantes, pero también con una caída en los precios forwards de trigo y cebada versus la campaña 22/23, el escenario de la fina 23/24 en Argentina es, al menos, desafiante».

Leer más

Cebada: tranquilidad y expectativa en el mercado mundial

Cebada - Producción

Tranquilidad y expectativa son palabras que hoy dominan el mercado mundial de cebada. La actividad comercial está ralentizada y los precios están prácticamente sin cambios, con una tendencia a la baja. Se espera una recuperación con el avance del año y la disminución de las reservas de cebada “stockeada”.

Leer más

Cebada: panorama actualizado de producción y mercados

Cebada - Producción, comercialización y variedades

El panorama de la cebada muestra que, con las cosechas finalizadas en el Hemisferio Sur, con buen volumen en Australia y pérdidas en Argentina por seca y heladas, el mercado permanece expectante y con poca actividad, a la espera de que avance el año y disminuyan las reservas de cebada “stockeada”.

Leer más