Cebada: Sembramos las parcelas demostrativas en Orense

Cebada: Siembra de parcelas demostrativas de variedades en Orense

Realizamos la siembra de nuestras parcelas demostrativas de cebada en la localidad de Orense, provincia de Buenos Aires, con distintas variedades, tratamientos de curasemillas y biológicos.

Los ensayos podrán observarse en la Jornada de Cebada que tendrá lugar allí el 15 de noviembre.

Leer más

Siembra de nuestras parcelas demostrativas de Cebada en Orense

Con las últimas acciones llevadas a cabo en estos días quedó concluida la siembra de nuestras parcelas demostrativas de cebada en la localidad de Orense, provincia de Buenos Aires. Se trata de 12 variedades en dos fechas de siembra contrastantes.

Leer más

Resultados por zona de la Red Nacional de Cebada Cervecera (2020/21)

Resultados Red Nacional de Cebada Cervecera - Promedio General

Compartimos los promedios por zona según los resultados de la Red Nacional de Cebada Cervecera, correspondientes a la campaña 2020/21, que habían sido difundidos semanas atrás por el INTA Bordenave.

Leer más

Resultados de la evaluación de cultivares de Cebada del INTA Balcarce

Evaluación de cultivares de cebada cervecera - INTA Balcarce 2021
Evaluación de cultivares de cebada cervecera - INTA Balcarce 2021

El INTA Balcarce dio a conocer el informe con los resultados del ensayo comparativo de rendimiento de la red de evaluación de cultivares de cebada cervecera correspondiente a la pasada campaña.

Leer más

Resultados de nuestros ensayos de variedades de Cebada en Orense – 2020/21

Presentamos a continuación los resultados que arrojó la cosecha de las trece variedades de cebada sembradas en nuestras parcelas demostrativas de la localidad Orense por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, de Cebada Cervecera. La siembra de las parcelas demostrativas se realizó, al igual que en el año 2019, con el objetivo de continuar generando información tecnológica. Como en la campaña anterior, estos ensayos nos permitieron acceder a datos de primera mano sobre el desarrollo de las variedades, genética, enfermedades y tratamientos de fungicidas, entre otros aspectos del cultivo. Para el desarrollo de los ensayos, relevantes para poder generar información independiente, fue de gran importancia el apoyo de las empresas que contribuyeron a esta iniciativa, a quienes los responsables agradecieron especialmente. Es importante aclarar que los resultados que se presentan son sin repeticiones, por lo que las conclusiones que puedan sacarse son parciales ya que no tienen validez estadística. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes            

Excelente recorrida y análisis de variedades en la Jornada de Cebada 2020

Con un buen marco de asistentes, y respetando las disposiciones sanitarias en el contexto de emergencia sanitaria, se realizó este martes 1º de diciembre, en Orense, la segunda Jornada de Cebada organizada por los Ing. Agr. Fidel Cortese y Mario Cattáneo.

Leer más

Variedades de cebada que se siembran en Argentina

Variedades de Cebada - 2020 - Ing. Agr. Mario Cattáneo

En este video, el Ing. Agr. Mario Cattáneo nos muestra una recorrida por un ensayo situado en La Dulce, localidad cercana a Necochea, que forma parte de la Red Nacional de Cebada Cervecera.

Allí se describen las características de las diferentes variedades sembradas y el panorama de la distribución varietal.

Leer más

Distribución varietal estimada de cebada en Argentina (2020)

La variedad de cebada Andreia ocupaba en 2020 el 52% del área de siembra, habiendo sufrido una importante disminución en su participación como consecuencia del avance de las nuevas variedades Overture y Montoya.

Leer más

Nueva publicación del INTA: Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina

Cebada, INTA

En los últimos días se dio a conocer la publicación del libro sobre Cultivares de Cebada realizado por Federico Moreyra y Pablo Abbate, del INTA, en el que se presentan un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad de los cultivares disponibles en Argentina, a través de años y zonas productoras, un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad entre años y zonas productoras, y la herramienta informática “Informe online de cultivares de cebada” que permite acceder rápidamente a la información disponible, comparar el rendimiento y realizar comparaciones interactivas de cultivares. Datos de la Red de Cebada y otros ensayos En la obra se tuvieron en cuenta, según explican los autores en la introducción a la misma, los datos provenientes de la Red de Cebada Cervecera (REC), los Ensayos Regionales de cebada forrajera y los Ensayos Regionales de cebada pastoril coordinados por la EEA INTA Bordenave. Fuente: Moreyra, Federico & Abbate, Pablo. (2020). Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina.    

Red Nacional de Cebada Cervecera – Resultados 2019

Se dieron a conocer los resultados de la Red Nacional de Cebada Cervecera correspondientes a la campaña 2019.

El informe completo puede consultarse en el sitio web del INTA Bordenave, en el siguiente link:

Red Nacional de Cebada Cervecera – REC Campaña 2019

La red es coordinada por el grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal del INTA Bordenave y realizada en Convenio de Asistencia Técnica con la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, que representa a las empresas AB-InBev, Boortmalt y Cerfoly de Argentina. Se evaluaron un total de 16 materiales, incluyendo 10 cultivares comerciales y 6 líneas experimentales de cebada cervecera.

Leer más