Informe del Ing. Agr. Mario Cattáneo y el Ing. Agr. Fidel Cortese Para recibir los informes en tu e-mail podés suscribirte en https://cebadacervecera.com.ar/newsletter/ Panorama internacional Se observan mercados tranquilos para la cebada, en especial para cebada cervecera. La gran mayoría de la industria se encuentra bien “stockeada” para los próximos meses, a la espera de las cosechas del Hemisferio Sur, las cuales muestran cierta incertidumbre. La buena producción, especialmente de Europa, ha permitido una buena reposición de stocks y una mejora en la relación stock/consumo. Los nuevos acuerdos entre Estados Unidos y China, sumados a las nuevas estimaciones del USDA respecto a la próxima cosecha de maíz en EEUU, han contribuido a una mejora general de los precios de los granos, influenciando en el precio de la cebada forrajera con ligeras mejoras que han achicado el spread entre cebada cervecera y forrajera. Como ya dijimos en el informe anterior, Europa ha tenido resultados satisfactorios, con una producción más de un 10 % superior a la del año anterior. Lo mismo se observa para Ucrania y Rusia. Actualmente los productores europeos se encuentran en plena siembra de las cebadas invernales, la cual está algo retrasada por condiciones climáticas. Increíblemente en Canadá la cosecha aún no ha finalizado. Las malas condiciones climáticas ocurridas durante la cosecha (frío y lluvia), sumado a nevadas en las últimas semanas, han postergado la finalización de la misma. Esta situación genera gran variabilidad en la calidad de cebada obtenida, poniendo en alerta al mercado respecto a este tema, si bien el buen volumen de producción podría permitir una buena selección para el uso maltero/cervecero. En Australia las condiciones continúan buenas en el Oeste y con sequía en el Este y Sudeste. Las proyecciones de producción están por debajo del promedio de los últimos 5 años. Tecnología de cultivo Es importante continuar con los monitoreos, observando especialmente el aspecto sanitario. Si bien hasta el momento no se han observado niveles importantes de severidad, las últimas lluvias favorecen la dispersión de inóculos y seguramente aumentarán los niveles de incidencia y severidad de “Escaldadura” y “Mancha en Red” en los cultivos. Al respecto, recomendamos la consulta de algunos trabajos sobre el tema presentes en esta misma página web: https://cebadacervecera.com.ar/category/infogral/cultivo/sanidad/ En aquellos lotes atrasados, post lluvia, es importante la revisión de los modelos de fertilización. Todos estos puntos deben asegurarse y al ser particulares para cada caso, un correcto asesoramiento profesional del que cuenta cada Productor, Cooperativas y Acopios, es clave para arrancar bien informados.