Zoomagri sigue creciendo: recibió US$ 3.3M en ronda de inversión

La compañía ZoomAgri, enfocada en el desarrollo de soluciones para el agro basadas en inteligencia artificial, realizó una ronda de inversión pre serie A por USD 3,3M, acumulando 4,75M en fondos recaudados a la fecha. Entre los inversores que participaron de la ronda, están fondos de VC líderes en AgTech de LATAM y Australia, como SP Ventures, Artesian, GrainInnovate y Glocal.

Zoomagri sigue creciendo: recibió US$ 3.3M en ronda de inversión

Con clientes en 18 países y una base de datos de más de 100 millones de imágenes únicas de granos y oleaginosas, ZoomAgri desarrolló la plataforma líder en la determinación de calidad física y pureza varietal de diferentes commodities agrícolas, pre siembra y post cosecha. Las soluciones de la compañía son utilizadas por todos los actores de la cadena, tales como semilleros, productores, acopios, exportadores, procesadores y laboratorios.

En el 2018 ZoomAgri lanzó ZoomBarley, su primer producto comercial, que determina la pureza varietal de cebada cervecera en tiempo real. Actualmente, ZoomBarley es comercializado en 5 continentes, con clientes como AB InBev, Boortmalt, Soufflet, InVivo, Malteurop, Estrella Damm, Holland Malt, Maltería Oriental, Avangard Malz, Ireks y muchos otros. Además de cebada cervecera, ZoomAgri también desarrolló soluciones para el reconocimiento varietal de trigo y soja.

La más reciente solución que ZoomAgri trajo al mercado es ZoomAgriSpex, la cual permite determinar la calidad física de granos y oleaginosas en tiempo real. Cada año se producen y se comercializan 3 billones de toneladas de granos y oleaginosas y muchos participantes de la cadena lidian con diversos problemas en la determinación de calidad. ZoomAgriSpex logra resolverlos y ya fue validado con importantes participantes de distintas cadenas agroindustriales.

Fernando Martínez de Hoz, Cofundador de ZoomAgri, basado en Argentina, dijo: “Nos encontramos frente a una oportunidad de mercado enorme y hemos probado que como compañía podemos desarrollar tecnología de punta que le agrega valor real a nuestros clientes. La determinación de calidad es el foco de nuestro desarrollo, pero la oportunidad va más allá, por ejemplo podemos desarrollar soluciones de trazabilidad novedosas, basadas en datos independientes y precisos. Ahora aceleraremos nuestro crecimiento con el lanzamiento de nuevas soluciones y expandiéndonos geográficamente. Continuaremos fortaleciendo nuestra posición en América del Sur, Europa y Australia, y, en el futuro cercano, comenzaremos a operar en Brasil, un mercado que consideramos clave para nuestro crecimiento, ya que es un centro de producción y su crecimiento es el más rápido de la región en términos de producción”.

Matías Micheloud, CTO y cofundador de ZoomAgri dijo: “Validamos una fuerte necesidad de la industria de proveer una determinación de calidad precisa, transparente y trazable en toda la cadena de valor. Comenzamos con ZoomAgriSpex con la cebada cervecera debido a nuestra base de clientes consolidada y estamos desarrollando la aplicación de la tecnología para la soja, trigo, maíz y otros commodities”.

Desde Europa, Jaap Rommelaar, cofundador de ZoomAgri, dijo: “Fundamos ZoomAgri hace apenas 4 años y ya somos la plataforma líder en la determinación de pureza varietal. Con ZoomAgriSpex vamos a hacer lo mismo con la determinación de calidad física, lo cual va a significar un cambio en el juego importante. Con un gran equipo de 55 empleados basados en 3 pilares (tecnología, agronomía y conocimiento de industria), activos en 3 continentes, y apoyados por un grupo de inversores altamente profesional, todos compartimos el mismo sueño: desarrollar tecnologías disruptivas que mejoren los testeos de la cadena de valor agrícola para tener un mundo más saludable, transparente y sustentable.”

Además de los avances tecnológicos, ZoomAgri ha innovado con el modelo de negocios. Hasta ahora, los equipos de determinación de calidad eran vendidos, lo que generaba a los actores de la cadena la necesidad de realizar inversiones costosas. Con el modelo de Vision-as-a-service (VaaS) de ZoomAgri, los clientes reciben el equipo en comodato, sin costo inicial y pagan únicamente por los análisis que realizan, eligiendo la opción de pagar por cada análisis individual o un fee mensual con análisis ilimitados.


Más noticias de Zoomagri
La empresa argentina ZoomAgri continúa con sus desarrollos mediante inteligencia artificial para determinar pureza varietal y calidad comercial de cebada

El futuro llegó: cómo es el sistema que determina la pureza varietal de cebada en cuatro minutos

Deja un comentario