Con los datos de la cosecha de cebada confirmados, de buen volumen y calidad, para el hemisferio norte, donde se produce casi el 90 % de la cebada mundial, comienza a clarificarse el panorama de stocks y disponibilidades, pero con poco impacto positivo en los precios y con poca actividad comercial.
¿Cuánta cebada se produjo en Argentina en los últimos años?
La producción de cebada argentina incrementa su producción de manera significativa hacia finales de la primera década del 2000, impulsada por las políticas desalentadoras para la producción de trigo y la apertura del mercado de cebada forrajera como consecuencia de la gran sequía que afectó Rusia y Ucrania en el año 2010. Se incrementó la superficie cultivada pero, en mayor medida, creció la producción como consecuencia del desplazamiento hacia zonas de mejor nivel productivo, como el SE bonaerense, lo que incrementó los rendimientos. En el siguiente gráfico compartimos los datos que reflejan la evolución año por año en Argentina, tanto de la superficie cultivada como de la producción en toneladas. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes