Standard de Cebada Cervecera y Forrajera

Cebada - Producción, comercialización y variedades

Cuadros con los datos referentes al standard de Cebada Cervecera y de Cebada Forrajera, según lo establecido por la Resolución 27/2013 del SENASA. Standard Cebada Cervecera Standard Cebada Forrajera Resolución SENASA 27/2013 – Click aquí para abrir. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes

Fechas de siembra de las distintas variedades de Cebada

Fechas de siembra de las distintas variedades de Cebada

Gráficos con fechas de siembra recomendadas para las distintas variedades de Cebada en Argentina, tanto en el sur de la Provincia de Buenos Aires como en el Centro-Norte de Buenos Aires y Santa Fe. Los datos fueron elaborados los ingenieros agrónomos especialistas en el cultivo Mario Cattáneo y Fidel Cortese. Más información sobre Variedades de Cebada Seguinos en las redes

Cebada: calendario global de siembra y cosecha

Cebada: calendario global de siembra y cosecha

Compartimos el calendario de siembra y cosecha de cebada en las principales regiones cebaderas del mundo. En el mismo se puede comparar la dinámica productiva de este cereal y los meses en los cuales se efectúa la siembra y cosecha en las diferentes áreas mencionadas. (Click para ampliar) Para recibir nuestro #newsletter mensualmente, suscribite acá Seguinos en las redes

Cebada: recomendaciones para tener en cuenta antes de sembrar

Siembra de Cebada

La superficie sembrada con cebada en Argentina, en la próxima campaña, se ubicaría en torno a 1,0 o 1,1 millones de hectáreas. De acuerdo con las mismas estimaciones, dicha área en condiciones normales daría una producción de entre 4,1 y 4,5 millones de toneladas.

Las cifras fueron consignadas por los ingenieros agrónomos especialistas en cebada Mario Cattáneo y Fidel Cortese en el último informe de nuestro Newsletter mensual. Además, en dicho informe incluyeron las recomendaciones a tener en cuenta antes de la siembra.

Leer más

Cebada: INASE publicó el informe de la campaña 2021/22

Cebada: informe del INASE

El Instituto Nacional de Semillas (INASE) publicó el informe correspondiente a la campaña 2021/22 de Cebada, con los datos registrados en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

El mencionado sistema registra a los productores, intermediarios y comercializadores que formen parte de las cadenas de los cereales, oleaginosas y legumbres de declaración obligatoria, así como a los predios donde se lleva adelante la producción y la superficie sembrada de los cultivos regulados, especificando el total sembrado de cada variedad y las localidades y provincias.

Leer más

Cebada: Principales zonas de producción en Argentina

Principales zonas de producción de cebada en Argentina

¿Cuáles son las principales zonas de producción de Cebada en Argentina? En el mapa que presentamos en este artículo vemos cuáles son las regiones y las diferencias entre ellas.

Leer más

Cebada: Recomendaciones en los primeros estadios del cultivo

Con la siembra ya finalizada, compartimos las recomendaciones a tener en cuenta en el cultivo de cebada.

Las mismas fueron incluidas por los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en cebada, en nuestro newsletter mensual, que puede recibirse todos los meses  desde este link.

Leer más

Cebada: se confirman las tendencias a nivel mundial

El avance del año y de la cosecha en el Hemisferio Norte está confirmando las predicciones de meses anteriores respecto al mercado mundial de cebada.

Así se desprende de las conclusiones elaboradas por los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, e incluidas en nuestro newsletter mensual, que puede recibirse todos los meses  desde este link.

Leer más

Siembra de nuestras parcelas demostrativas de Cebada en Orense

Con las últimas acciones llevadas a cabo en estos días quedó concluida la siembra de nuestras parcelas demostrativas de cebada en la localidad de Orense, provincia de Buenos Aires. Se trata de 12 variedades en dos fechas de siembra contrastantes.

Leer más

Cebada: qué hay que tener en cuenta antes de la siembra

Cebada - Producción

En la campaña 2021/22, la superficie argentina de cebada podría superar el millón de hectáreas, con una estimación de producción de entre 4 y 4,5 millones de toneladas.

Dicho incremento estaría sustentado por el mercado optimista para cebada y las buenas condiciones climáticas, según señalaron los ingenieros agrónomos especialistas en dicho cultivo Mario Cattáneo y Fidel Cortese en el último informe incluido en nuestro Newsletter mensual.

Leer más

Cebada: Datos para tener en cuenta en la próxima campaña

Cebada - Producción y cosecha

De cara al inicio de la próxima campaña de Cebada en Argentina, los ingenieros agrónomos especialistas en dicho cultivo Mario Cattáneo y Fidel Cortese resaltaron que se estima para este año un incremento en la superficie sembrada y en el volumen de producción de este cereal.

«La expectativa de un mercado optimista a mediano plazo, sumado a la ‘amenaza’ de intervención en el mercado de Trigo nos hacen pensar en una estimación de la superficie argentina de Cebada para la campaña 2021/22 de alrededor de 1,0/1,1 millones de hectáreas, lo que daría una estimación de producción de entre 4,0 y 4,5 millones de toneladas», precisaron.

Cebada - Producción y cosecha

Leer más

Cebada: cuáles fueron los resultados de la campaña 2019/20 para el INASE

Cebada: informe del INASE

El Instituto Nacional de Semillas (INASE) publicó el informe correspondiente a la campaña 2019/20 de Cebada, con los datos registrados en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). El mencionado sistema registra a los productores, intermediarios y comercializadores que formen parte de las cadenas de los cereales, oleaginosas y legumbres de declaración obligatoria, así como a los predios donde se lleva adelante la producción y la superficie sembrada de los cultivos regulados, especificando el total sembrado de cada variedad y las localidades y provincias. El informe presentado, referente a la campaña 2019/20, muestra los primeros datos de Cebada registrados en el SISA ya que la mencionada campaña fue la primera ocasión en que se recopiló la información en ese sistema, luego de la inclusión en junio de 2019. Dicha inclusión de la superficie de Cebada en el SISA estuvo sustentada, según el organismo, en la marcada importancia de ésta como alternativa productiva para brindar sustentabilidad al sistema y por su alto potencial de exportación de malta. En el informe se detallan, entre otros parámetros de interés, los datos referentes a los porcentajes de siembra de las diferentes variedades de Cebada utilizadas así como la distribución durante la campaña en las diferentes provincias y distritos. Compartimos aquí el informe del organismo. Fuente: INASE Más información sobre Variedades de Cebada

Resultados de nuestros ensayos de variedades de Cebada en Orense – 2020/21

Presentamos a continuación los resultados que arrojó la cosecha de las trece variedades de cebada sembradas en nuestras parcelas demostrativas de la localidad Orense por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, de Cebada Cervecera. La siembra de las parcelas demostrativas se realizó, al igual que en el año 2019, con el objetivo de continuar generando información tecnológica. Como en la campaña anterior, estos ensayos nos permitieron acceder a datos de primera mano sobre el desarrollo de las variedades, genética, enfermedades y tratamientos de fungicidas, entre otros aspectos del cultivo. Para el desarrollo de los ensayos, relevantes para poder generar información independiente, fue de gran importancia el apoyo de las empresas que contribuyeron a esta iniciativa, a quienes los responsables agradecieron especialmente. Es importante aclarar que los resultados que se presentan son sin repeticiones, por lo que las conclusiones que puedan sacarse son parciales ya que no tienen validez estadística. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes            

Excelente recorrida y análisis de variedades en la Jornada de Cebada 2020

Con un buen marco de asistentes, y respetando las disposiciones sanitarias en el contexto de emergencia sanitaria, se realizó este martes 1º de diciembre, en Orense, la segunda Jornada de Cebada organizada por los Ing. Agr. Fidel Cortese y Mario Cattáneo.

Leer más