Cebada: Informe del INTA sobre el resultado económico esperado

Informe del INTA: Resultado económico esperado para la campaña de cebada

En el siguiente trabajo, elaborado por Soledad Carrasco y Corina Cerdá, de la Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca y la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA, se presenta el informe económico del resultado estimado para el cultivo de cebada para la campaña 2020/2021, en el SO bonaerense semiárido. En el documento se evalúan cuatro modalidades productivas y se analiza la relación insumo producto. Siembra de Cebada 2020/2021: resultado económico esperado para el sudoeste bonaerense semiárido

“Con la inteligencia artificial estamos trabajando en modelos predictivos para mejorar la toma de decisiones agronómicas”

En diálogo con CebadaCervecera, María Inés Di Nápoli, CEO y cofundadora de PUMA, se refirió al valor que aportan la tecnología y la inteligencia artificial para el almacenamiento y la gestión de datos agronómicos, y como ello redunda en mayores beneficios como la optimización de costos y la adopción de mejores decisiones estratégicas.

Leer más

Red Nacional de Cebada Cervecera – Resultados 2019

Se dieron a conocer los resultados de la Red Nacional de Cebada Cervecera correspondientes a la campaña 2019.

El informe completo puede consultarse en el sitio web del INTA Bordenave, en el siguiente link:

Red Nacional de Cebada Cervecera – REC Campaña 2019

La red es coordinada por el grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal del INTA Bordenave y realizada en Convenio de Asistencia Técnica con la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, que representa a las empresas AB-InBev, Boortmalt y Cerfoly de Argentina. Se evaluaron un total de 16 materiales, incluyendo 10 cultivares comerciales y 6 líneas experimentales de cebada cervecera.

Leer más

Resultados de la cosecha de parcelas demostrativas en Orense (2019/20)

Estos son los resultados de la cosecha de las parcelas demostrativas de variedades y tecnología realizadas en la localidad de Orense por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, de CebadaCervecera.

Leer más

El futuro llegó: cómo es el sistema que determina la pureza varietal de cebada en cuatro minutos

ZoomBarley

ZoomBarley

Con la utilización de procesamiento de imágenes vía inteligencia artificial, la empresa ZoomAgri desarrolló un sistema que permite determinar la pureza varietal de una muestra de Cebada Cervecera en tan solo cuatro minutos.

Leer más

Parastagonospora nodorum: un patógeno re-emergente en trigo y ahora también en cebada

De acuerdo con el documento publicado por el INTA «en la actual campaña (2019/2020) nuevamente se determinó la presencia de éste patógeno en trigo (Couretot, 2019) y particularmente también el cultivo de cebada, tanto en el norte como en el sur de la provincia de Bs As en las variedades Jennifer, Andreia y Traveller». Autores del trabajo: Ignacio Antonio ERREGUERENA, Barbara Bettina CARPANETO, Anabela SAMOILOFF, Lucrecia Alejandra COURETOT. Fuente: INTA

El INTA presentó pautas para decidir qué cebada cervecera sembrar

Investigadores del INTA presentaron una página web para comparar el rendimiento y la estabilidad de los cultivares comercializados en la Argentina. El sitio permite seleccionar más de nueve combinaciones de datos, en más de 15 lugares de evaluación.

Leer más

Cervecerías artesanales y el Conicet trabajan juntos en investigación y desarrollo

La unión de la ciencia y la cerveza vino para quedarse. Así lo entiende el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) de Bariloche: desde 2017 que su ciclo “Ciencia y Cerveza” no deja de crecer en cantidad de cursos brindados y productores participantes.

Leer más

Red Nacional de Cebada Cervecera – Campaña 2018

El INTA en Convenio de Asistencia Técnica con la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, que representa a las empresas AB-InBev, Maltería Cargill y Cerfoly de Argentina, realizan cada año una red de ensayos de evaluación de rendimiento y calidad comercial de cultivares y líneas experimentales de cebada cervecera. Esta red es coordinada por el grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal del INTA Bordenave.

Leer más