Ainara INTA: la nueva variedad de Cebada presentada por el INTA Bordenave

La estabilidad en condiciones de estrés hídrico y la calidad maltera y cervecera son las principales características que se destacaron desde el INTA Bordenave al describir a “Ainara INTA”, la nueva variedad de cebada lanzada recientemente.

Leer más

Agtech: Plataforma PUMA anticipa su calculadora de Huella de Carbono en la Feria Verde de la Unión Europea

En el marco de la Semana Verde que se lleva a cabo hasta el 11 de junio de 2021 bajo el lema «Suelos para la seguridad alimentaria y el clima», la Startup Agtech liderada por mujeres anticipa su innovador desarrollo que mide las emisiones de gases de efecto invernadero. La presentación en Argentina de la Calculadora Huella de Carbono PUMA será el miércoles 2 de junio a las 17.30hs

Leer más

Resultados por zona de la Red Nacional de Cebada Cervecera (2020/21)

Resultados Red Nacional de Cebada Cervecera - Promedio General

Compartimos los promedios por zona según los resultados de la Red Nacional de Cebada Cervecera, correspondientes a la campaña 2020/21, que habían sido difundidos semanas atrás por el INTA Bordenave.

Leer más

Resultados de la evaluación de cultivares de Cebada del INTA Balcarce

Evaluación de cultivares de cebada cervecera - INTA Balcarce 2021
Evaluación de cultivares de cebada cervecera - INTA Balcarce 2021

El INTA Balcarce dio a conocer el informe con los resultados del ensayo comparativo de rendimiento de la red de evaluación de cultivares de cebada cervecera correspondiente a la pasada campaña.

Leer más

Cerveza: Utilizan residuos de su producción para elaborar panificados

(SLT-FAUBA) La cebada es el principal insumo de la producción de cerveza artesanal. Los granos del cereal se cocinan y al final del proceso productivo se descartan como un residuo llamado bagazo. En la Argentina se generan 15 mil toneladas de bagazo al año que, en general, terminan en rellenos sanitarios, donde se descomponen y emiten gases de efecto invernadero.

Cerveza: Utilizan residuos de su producción para elaborar panificados

Un estudio que dio a conocer la Facultad de Agronomía de la UBA apunta a reutilizar el bagazo, residuo de la producción de cerveza artesanal, para elaborar panificados. Esto podría tener beneficios por su comercialización y reducir el impacto ambiental de la industria.

Leer más

Resultados de nuestros ensayos de variedades de Cebada en Orense – 2020/21

Presentamos a continuación los resultados que arrojó la cosecha de las trece variedades de cebada sembradas en nuestras parcelas demostrativas de la localidad Orense por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, de Cebada Cervecera. La siembra de las parcelas demostrativas se realizó, al igual que en el año 2019, con el objetivo de continuar generando información tecnológica. Como en la campaña anterior, estos ensayos nos permitieron acceder a datos de primera mano sobre el desarrollo de las variedades, genética, enfermedades y tratamientos de fungicidas, entre otros aspectos del cultivo. Para el desarrollo de los ensayos, relevantes para poder generar información independiente, fue de gran importancia el apoyo de las empresas que contribuyeron a esta iniciativa, a quienes los responsables agradecieron especialmente. Es importante aclarar que los resultados que se presentan son sin repeticiones, por lo que las conclusiones que puedan sacarse son parciales ya que no tienen validez estadística. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes            

Excelente recorrida y análisis de variedades en la Jornada de Cebada 2020

Con un buen marco de asistentes, y respetando las disposiciones sanitarias en el contexto de emergencia sanitaria, se realizó este martes 1º de diciembre, en Orense, la segunda Jornada de Cebada organizada por los Ing. Agr. Fidel Cortese y Mario Cattáneo.

Leer más

Variedades de cebada en nuestras parcelas demostrativas de Orense

Compartimos aquí imágenes de cómo lucen actualmente nuestras parcelas demostrativas de variedades de cebada en Orense. En breve estaremos realizando la segunda jornada técnica de cebada cervecera, que se llevará a cabo durante la última semana de noviembre con modalidad a definir y que comunicaremos oportunamente.

Variedades de cebada en nuestras parcelas demostrativas de Orense

Leer más

Cebada: Con inteligencia artificial, la agtech ZoomAgri continúa sus desarrollos para determinar pureza varietal y calidad comercial

A pesar del contexto por demás desafiante, el proyecto llevado adelante por la empresa ZoomAgri continúa creciendo y expandiéndose a diferentes lugares del mundo.

La empresa, que desarrolló un sistema que con el uso de inteligencia artificial permite determinar la pureza varietal de una muestra de cebada cervecera en cuatro minutos, ya instaló sus equipos en una docena de países y estima seguir haciéndolo al mismo ritmo en los meses venideros.

Leer más

Charla: Evolución del Cultivo de Cebada en Argentina

Compartimos la Charla Cebar organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, que tuvo lugar el pasado 6 de agosto y en la que el Ingeniero Agrónomo Mario Cattáneo disertó sobre la «Evolución del Cultivo de Cebada en Argentina. Oportunidades y mercados». Suscribite a nuestro Newsletter Seguinos en las redes

Sanidad: La reaparición de una vieja enfermedad, Carbón Volador

Compartimos el trabajo realizado por el Ing. Agr. M.Sc. Dr. Marcelo Carmona y el Ing. Agr. Mg. Francisco Sautua (Cátedra de Fitopatología, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires), en el que indican que «el aumento de la prevalencia de campos de trigo y cebada con carbón volador (Ustilago tritici; U. nuda), a pesar que las semillas fueron previamente tratadas con diversos fungicidas, obliga a resaltar algunas claves agronómicas de la enfermedad, discutir las causas de la reemergencia y analizar las medidas de manejo».

Leer más