Cebada: ¿Cuáles son los últimos datos de la cosecha en Argentina?

Cosecha de cebada - Argentina

Los datos relevados por la Bolsa de Cereales en su último Panorama Agrícola Semanal, del 9 de enero, indican que la cosecha de cebada finalizó con una producción acumulada de 5 millones de toneladas y un rendimiento medio nacional de 39 qq/Ha, 8,8 % y 3 % inferior a la previa campaña y al promedio de las últimas cinco, respectivamente. Algunos de los datos más relevantes del informe de la Bolsa de Cereales : Fuente: PAS – Bolsa de Cereales Más información sobre producción y comercialización de Cebada

Cebada: recomendaciones para la cosecha

Cebada: recomendaciones para la cosecha

Con la cosecha ya iniciada, son importantes las recomendaciones a tener en cuenta. Entre otros aspectos, se debe considerar cuál será el destino final del grano producido, si cebada forrajera o cervecera. Y, en función del destino, tener en cuenta las distintas especificaciones solicitadas por los compradores para cumplir con las mismas. Además, es importante comenzar a preparar todo lo atinente a la cosecha. Recordar las regulaciones adecuadas de los sistemas de trilla para evitar dañar el grano y preparar la logística de almacenaje y/o entrega. Compartimos este material de interés elaborado por el Ing. Agr. Santiago Tourn, de la Agroconsultora Mecatech. En el documento se incluyen recomendaciones de ajustes en las cosechadoras, luego de evaluarse el estado a cosecha de los cultivos en la presente campaña.   Más información sobre producción y comercialización Seguinos en las redes

Cebada: calendario global de siembra y cosecha

Cebada: calendario global de siembra y cosecha

Compartimos el calendario de siembra y cosecha de cebada en las principales regiones cebaderas del mundo. En el mismo se puede comparar la dinámica productiva de este cereal y los meses en los cuales se efectúa la siembra y cosecha en las diferentes áreas mencionadas. (Click para ampliar) Para recibir nuestro #newsletter mensualmente, suscribite acá Seguinos en las redes

Cebada: así está el panorama global en el inicio de 2024

Cebada: recomendaciones para la cosecha

A la espera de una “reacción” que no llega, el mercado de cebada observa un debilitamiento de precios. Bajos volúmenes de producción global, stocks ajustados y problemas de calidad detectados podrían alentar una reactivación comercial en los meses previos a la cosecha del hemisferio norte. Así lo detallaron los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en el último informe mensual de nuestro newsletter, que puede recibirse suscribiéndose desde este link. Puntos destacados del informe mensual de Cebada: Producción en Argentina Más información sobre Mercados Seguinos en las redes

El mercado de Cebada, con tranquilidad en el cierre del año

Cebada - Cosecha en Argentina

Sobre la finalización del año calendario y de la cosecha en el Hemisferio Sur, el mercado de Cebada muestra tranquilidad. No obstante, los bajos volúmenes de producción, los stocks ajustados y los problemas de calidad detectados alientan a una reactivación de la actividad comercial en un tiempo no muy lejano. Así lo detallaron los ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en el último informe mensual de nuestro newsletter, que puede recibirse suscribiéndose desde este link. Puntos destacados del informe mensual de Cebada: Producción en Argentina Más información sobre Mercados Seguinos en las redes            

Cebada: tranquilidad y expectativa en el mercado mundial

Cebada - Producción

Tranquilidad y expectativa son palabras que hoy dominan el mercado mundial de cebada. La actividad comercial está ralentizada y los precios están prácticamente sin cambios, con una tendencia a la baja. Se espera una recuperación con el avance del año y la disminución de las reservas de cebada “stockeada”.

Leer más

Cebada: panorama actualizado de producción y mercados

Cebada - Producción, comercialización y variedades

El panorama de la cebada muestra que, con las cosechas finalizadas en el Hemisferio Sur, con buen volumen en Australia y pérdidas en Argentina por seca y heladas, el mercado permanece expectante y con poca actividad, a la espera de que avance el año y disminuyan las reservas de cebada “stockeada”.

Leer más

Cebada: comienza la cosecha de los primeros cuadros en Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe

Lote de cebada en llenado de grano con una buena condición de cultivo
Lote de cebada en llenado de grano con una buena condición de cultivo.
Juan José Paso, Buenos Aires (10-10-21). PAS 18/11/21. Bolsa de Cereales.

De acuerdo con el último relevamiento de la Bolsa de Cereales, en la actual campaña de Cebada los cuadros sobre el centro y sur del área agrícola se encuentran transitando las etapas finales de su llenado, mientras comienza la recolección de los primeros cuadros sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe.

Leer más

Resultados de nuestros ensayos de variedades de Cebada en Orense – 2020/21

Presentamos a continuación los resultados que arrojó la cosecha de las trece variedades de cebada sembradas en nuestras parcelas demostrativas de la localidad Orense por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, de Cebada Cervecera. La siembra de las parcelas demostrativas se realizó, al igual que en el año 2019, con el objetivo de continuar generando información tecnológica. Como en la campaña anterior, estos ensayos nos permitieron acceder a datos de primera mano sobre el desarrollo de las variedades, genética, enfermedades y tratamientos de fungicidas, entre otros aspectos del cultivo. Para el desarrollo de los ensayos, relevantes para poder generar información independiente, fue de gran importancia el apoyo de las empresas que contribuyeron a esta iniciativa, a quienes los responsables agradecieron especialmente. Es importante aclarar que los resultados que se presentan son sin repeticiones, por lo que las conclusiones que puedan sacarse son parciales ya que no tienen validez estadística. Más información sobre producción y comercialización de Cebada Seguinos en las redes            

Análisis de la actual campaña y del mercado de cebada – Diciembre 2020

Cosecha de Cebada

En el último relevamiento de la campaña y mercados de cebada, los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese presentaron los principales aspectos del panorama en nuestro país y a nivel global. Compartimos a continuación las conclusiones más destacadas de dicho análisis. Para recibir el informe completo, suscribite a nuestro Newsletter desde este link.

Cosecha de Cebada
Algunos puntos del informe de diciembre 2020:

Leer más

Resultados de la cosecha de parcelas demostrativas en Orense (2019/20)

Estos son los resultados de la cosecha de las parcelas demostrativas de variedades y tecnología realizadas en la localidad de Orense por los ingenieros agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese, de CebadaCervecera.

Leer más

Ganadores del concurso de muestras 2020 en la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera

Cebada - Producción, comercialización y variedades

La semana pasada, Puan fue nuevamente sede de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, que tuvo lugar del 9 al 12 de enero. En ese marco, como es habitual, tuvo lugar el tradicional concurso de muestras de cebada cervecera, en el que el jurado evaluó la aptitud industrial para malteo, con los siguientes resultados:

Leer más

Informe económico del cierre de la campaña 2019/20 de cebada en el Sudoeste bonaerense

Informe económico del cierre de la campaña 2019/20 de cebada en el Sudoeste bonaerense

Compartimos aquí el informe de cierre de la campaña de cebada 2019/20 con el resultado económico para el Sudoeste bonaerense, trabajo elaborado por Soledad Carrasco y Corina Cerdá, de la Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca y la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA

Leer más

Cebada: cómo viene la cosecha de esta campaña

Cebada - Producción y cosecha

Informe del Ing. Agr. Mario Cattáneo y el Ing. Agr. Fidel Cortese Para recibir los informes en tu e-mail podés suscribirte en https://cebadacervecera.com.ar/newsletter/ Cebada: mercado argentino Con las nuevas políticas agropecuarias, en general se observa una parálisis en la comercialización de todos los granos, no escapando la cebada a estas condiciones. Finalizada la cosecha en el Oeste y Norte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, los rindes y calidades han sorprendido de manera positiva. Las bajas temperaturas en el llenado de granos, sumadas a la excelente adaptación de la cebada a condiciones de estrés hídrico, son los principales factores que explican los resultados. En el sudoeste bonaerense, está avanzada la cosecha en un 90 %, con bajos rindes, aunque mejor de los esperados, y algunos problemas por altas proteínas. En la zona del sudeste, con un avance del 60 % en la cosecha, ha habido resultados muy variables de acuerdo a fechas de siembra, variedades, estado nutricional y afectación de heladas, como principales factores. Hay rindes y calidades muy dispares pero, como en el resto del país, mejores de los esperados. Con este panorama nuestras estimaciones prevén una producción total de entre 3,7 y 4,0 millones de toneladas de cebada cosecha 2019/20. Según la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Agroindustria, al 19 de diciembre, para la campaña 2019-20 se han presentado declaraciones juradas de exportación por 605.820 toneladas de cebada cervecera y por 792.200 toneladas de cebada forrajera Panorama internacional Con la finalización de la cosecha de cebada en Canadá, con buenos rindes, que elevan su producción a 10,4 millones de toneladas, se cierra la campaña 19/20 en el Hemisferio Norte. Las estimaciones del USDA para esta campaña pronostican una producción mundial de 156,8 millones de toneladas, lo que significa, como adelantamos en el informe anterior, la mayor cosecha de los últimos 20 años. El stock final sube interanualmente en un 21 % (18,9 vs 21,9 millones de toneladas), mejorando la relación stock / consumo de 12,8 % de la campaña 18/19 a 14,3 % en la actual campaña. La producción de cultivos de invierno en Australia se vio afectada negativamente por las condiciones climáticas a principios de primavera, que fueron más desfavorables de lo esperado en la mayoría de las regiones de cultivo, particularmente en el oeste de Australia y el sur de Nueva Gales del Sur. La lluvia estuvo por debajo del promedio y las temperaturas por encima del promedio en la mayoría de las regiones de cultivo. Para los principales cereales de invierno, se pronostica que la producción de trigo disminuirá en un 8 % a alrededor de 15,9 millones de toneladas, 35 % por debajo del promedio de 10 años hasta 2018-19. En cambio la producción de cebada puede aumentar en un 4 % a alrededor de 8,7 millones de toneladas, un 3 % por debajo del promedio de 10 años hasta 2018-19, según las estimaciones del Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics and Sciences (ABARES). Todos estos números, sumados a una cosecha por encima de lo esperado en Argentina, hacen que el mercado opere sin grandes cambios en los precios. Un dato interesante para las exportaciones argentinas es que tanto en Brasil como, en menor medida, en Uruguay, las cebadas presentan problemas de DON, al igual que pasó en nuestro país el año pasado, lo que va a repercutir en el aumento de las necesidades de importación de Brasil. Habrá que seguir atentamente como juegan las políticas comerciales entre ambos países con las nuevas autoridades gubernamentales. Estos últimos días los mercados mundiales han visto un guiño positivo en la negociación entre China y EE.UU. por nuevos acuerdos. Si bien no está aún firmado, aparentemente se está cerca del acuerdo final que va a ser positivo para el mercado de commodities. Las siembras invernales en Europa, tanto de cebada como de trigo, se han visto dificultadas por condiciones de excesiva humedad. Esta caída de superficie de siembra de cebadas invernales seguramente será compensada con un aumento de siembra de cebadas primaverales.

Ganadores del concurso de muestras en la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera

En la pasada edición de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, que se realizó en la ciudad de Puan del 10 al 13 de enero, tuvo lugar el tradicional concurso de muestras de cebada cervecera, en el que el jurado evaluó la aptitud industrial para malteo, con los siguientes resultados:

Leer más

La cosecha de cebada finalizó con un rendimiento récord

De acuerdo con el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales, «la cosecha de cebada finalizó con un rendimiento récord y alcanzó una producción de 4.100.000 toneladas, ubicándose dentro de las mejores cinco campañas de los últimos años».

Leer más