Cebada: tranquilidad y expectativa en el mercado mundial

Cebada - Producción

Tranquilidad y expectativa son palabras que hoy dominan el mercado mundial de cebada. La actividad comercial está ralentizada y los precios están prácticamente sin cambios, con una tendencia a la baja. Se espera una recuperación con el avance del año y la disminución de las reservas de cebada “stockeada”.

Leer más

Cebada: panorama actualizado de producción y mercados

Cebada - Producción, comercialización y variedades

El panorama de la cebada muestra que, con las cosechas finalizadas en el Hemisferio Sur, con buen volumen en Australia y pérdidas en Argentina por seca y heladas, el mercado permanece expectante y con poca actividad, a la espera de que avance el año y disminuyan las reservas de cebada “stockeada”.

Leer más

Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera: estos son los ganadores del concurso de muestras

Cebada Cervecera

En el marco de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, que se desarrolla en Puan del 5 al 8 de enero, tuvo lugar el tradicional concurso de muestras de cebada cervecera, en el que el jurado evaluó la aptitud industrial para malteo, con los siguientes resultados:

Leer más

Cebada: panorama incierto en el final del año

Cosecha de Cebada

El año de la cebada termina con incertidumbre sobre producción y mercados, y no parece que las condiciones tengan grandes cambios en 2023. Si bien los pronósticos climáticos son mejores, persistirán situaciones que afectan el comercio global, como el conflicto Ucrania/Rusia, la inflación mundial, los problemas energéticos en Europa y el siempre amenazante avance del COVID.

Leer más

Cebada: qué se espera de la producción y los mercados a nivel global

Cebada: panorama de producción y mercados

Con la cosecha del Hemisferio Norte finalizada, todos los ojos de la cadena global de cebada, malta y cerveza están puestos en los resultados productivos del Hemisferio Sur, donde los principales productores, Australia y Argentina, se han visto afectados por complicaciones climáticas que hacen dudar sobre el volumen y la calidad de la cebada a obtener en esta cosecha 2022.

Leer más

Cebada: así están la producción y los mercados en todo el mundo

Cebada: panorama de producción y mercados

Con la cosecha de cebada prácticamente finalizada en el Hemisferio Norte se confirma la menor producción de Europa y Ucrania y un incremento importante de la misma en Rusia, Canadá y Estados Unidos. No obstante, el bajo volumen de la producción global, aunque ligeramente superior a la de la campaña anterior, no se manifiesta en un impacto positivo en los precios, ya que los dos principales importadores de cebada, China y Arabia Saudita, vienen demorados con la definición de sus compras y aún persisten las razones económicas/financieras como el temor a una recesión mundial.

Leer más

Cebada: cómo viene el panorama de producción y mercados a nivel global

Cebada: cómo viene el panorama de producción y mercados a nivel global

El avance de la cosecha en el Hemisferio Norte da más certeza a las estimaciones de la cosecha mundial de cebada, confirmando el bajo volumen de ésta sin impacto positivo en los precios, ya que además de una ralentización de la compra por parte de los principales importadores (p.e. China) persisten las razones económicas/financieras como el temor a una recesión mundial y que el alza de los precios pueda impactar negativamente en el abastecimiento de alimentos, sumado al aumento de los costos de energía y logísticos.

Leer más

Cebada: Sembramos las parcelas demostrativas en Orense

Cebada: Siembra de parcelas demostrativas de variedades en Orense

Realizamos la siembra de nuestras parcelas demostrativas de cebada en la localidad de Orense, provincia de Buenos Aires, con distintas variedades, tratamientos de curasemillas y biológicos.

Los ensayos podrán observarse en la Jornada de Cebada que tendrá lugar allí el 15 de noviembre.

Leer más

Cebada: ¿Cuál es el panorama de producción y mercados?

Cebada - Producción

Cuando parecía que todas las hipótesis sobre cebada estaban sobre la mesa y que no habría nuevas situaciones que impulsaran a los mercados hacia la suba, el clima ha aportado nuevamente lo suyo para darles solidez.

Así lo señalaron los  ingenieros agrónomos de Cebada Cervecera Mario Cattáneo y Fidel Cortese, especialistas en el cultivo de cebada, en el último informe mensual de nuestro newsletter, que puede recibirse suscribiéndose desde este link. 

Leer más

Cebada: cómo están la producción y los mercados

Cebada - Producción, comercialización y variedades

El panorama actual en lo referente a cebada continúa con una alta incertidumbre, debido a que no hubo grandes cambios en la situación política mundial y en los mercados de este cereal.

Al alto impacto generado en los últimos dos meses por la invasión de Rusia a Ucrania se suma la confirmación de la baja producción de la cosecha global 2021/22. El último informe del USDA pronostica la producción mundial de cebada en 145.104 millones de toneladas (un millón menos que el mes anterior), con una pequeña reducción del comercio global, que pasaría de 34,7 millones a 34,5 millones de toneladas. Se pronostica que el comercio mundial de cebada 2021/22 totalizará 34,531 millones de toneladas, manteniendo los bajos niveles de la relación stock/consumo, la más baja en décadas.

Leer más

Cebada: mercados afectados por la invasión rusa en Ucrania

Cebada - Producción, comercialización y variedades

La situación mundial generada por la invasión de Rusia a Ucrania tiene un alto impacto en los mercados mundiales, tanto de energía como de alimentos y bienes en general, y entre ellos no es la excepción la comercialización de cebada.

En lo referente a este cereal, el conflicto que involucra a los dos países que aportan el 30 % de la exportación global  suma presión a un mercado complicado por la baja producción global observada en la campaña 2021/22. Las últimas estimaciones del USDA, con pocas variantes, mantienen las estimaciones de menor producción global y un bajo volumen de stock final, tal lo descripto en informes anteriores.

Leer más