Lluvias de mayo en el sudoeste bonaerense
En base a los datos relevados por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, las precipitaciones del mes de mayo en el sudoeste bonaerense promediaron los 53 mm, un 18% menos al promedio de los últimos 3 años. El total acumulado de lluvias anual es de 260 mm, un 35% menos que el promedio de los últimos 3 años (360 mm totales para los primeros cinco meses).
Luego de la sequía del mes de febrero, las abundantes precipitaciones de marzo resultaron fundamentales para la siembra e implantación de los verdeos de invierno. En abril el promedio registrado fue más que insuficiente teniendo en cuenta las temperaturas moderadas y la necesidad de acumular agua en el perfil del suelo, de cara a una nueva campaña de fina. Las lluvias del mes de mayo resultaron fundamentales para dar inicio a a la siembra de los cereales invernales en la región.
A continuación se observan las precipitaciones registradas por cada estación:
ESTACIÓN METEOROLÓGICA | Precipitaciones MAYO 2019 (mm) |
Bahía Blanca | 61 |
Cabildo | 66 |
La Vitícola | 69 |
Bajo Hondo | 72 |
Teniente Origone | 47 |
Frapal | 38 |
Monte Hermoso | 64 |
Faro | 66 |
Tornquist | 42 |
Dufaur | 37 |
17 de Agosto | 29 |
Puan | 45 |
Pigüé | 42 |
Cura Malal | 29 |
San Eloy | 40 |
Cnel. Pringles | s/d |
El Zorro | 106 |
Carhué | 49 |
Cnel. Falcón | 62 |
Guaminí | 18 |
San Miguel Arcángel | 78 |
Villa Ventana | 66 |
Arroyo Pantanoso | 45 |
Punta Alta | 67 |
Ing. White | 34 |
Cerro Napostá Oeste | 47 |
Promedio 2019 | 53 |
Promedio 16-18 | 64 |