La Plata: aprueban ordenanza para regular la producción de cerveza artesanal
El pasado miércoles 19 de septiembre el Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad la ordenanza que regula la actividad de los productores de cerveza de la capital de la provincia de Buenos Aires. Entre otras cuestiones, la normativa le permitirá al sector acceder a los beneficios para pymes y su consolidación comercial.
La iniciativa había sido presentada días antes por el Poder Ejecutivo local y fue trabajada en conjunto entre la Secretaría de Producción municipal, la Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses (ACAP) y la Asociación de Cerveceros Islas Malvinas (ACAIM), que nuclean a más de 70 productores de la ciudad.
La ordenanza les permitirá a los productores acceder a beneficios para pymes, como así también trabajar el concepto de Marca Ciudad, entrelazando el turismo con la gastronomía y el sector cervecero. Toda cerveza elaborada en la Ciudad deberá exhibir el rótulo “Hecho en La Plata”.
La normativa promueve además la creación del Registro Municipal de Productores de Elaboración de Cerveza, que se encontrará bajo la órbita de la Dirección de Pymes, dependiente de la Secretaría de Producción o la autoridad competente. También se apunta a mantener un archivo de datos que contenga información sobre la elaboración artesanal existente en La Plata.
Según su capacidad de producción la ordenanza divide en dos las categorías de productores: “micro cervecería artesanal”, que serán aquellas instalaciones que produzcan hasta 5.000 litros mensuales; y “Cervecería artesanal”, donde se elaborarían más de 5.000 litros mensuales.
Reunión de productores con el Intendente Julio Garro
Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la ordenanza que regulará la actividad cervecera en la región el Intendente de La Plata, Julio Garro, mantuvo un encuentro con representantes de las asociaciones que nuclean a los productores de cerveza locales.
Del encuentro, que encabezaron el Intendente, el secretario de Producción del municipio, Rogelio Blesa, y el director de Industria de la Secretaría de Producción, César Camacho, participaron miembros de la ACAP (Asociación de Cerveceros Platenses), Asociación Cerveceros Islas Malvinas, CoopeCeP (Cooperativa Cerveceros Platenses) y la Cámara Bonaerense de Cerveza Artesanal.
Garro destacó que la idea es “seguir generando herramientas para la protección de todos los productores platenses para garantizar la rentabilidad del sector y generación de empleo y, como Estado, acompañarlos en su crecimiento personal”.
Desde la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina también se hicieron eco de esta iniciativa y enviaron un agradecimiento al Municipio por “impulsar tan importante ordenanza que creemos viene a dar una solución a un problema de larga data en la ciudad”.