La falta de lluvias podría comprometer el rinde de Cebada

La falta de lluvias compromete la condición hídrica y podría impactar en el rinde potencial de la actual campaña de cebada. La información se desprende de los datos publicados en el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales.

Cebada: Condición hídrica en Argentina

Allí se indica que «tras registrar una nueva semana sin lluvias, los cuadros de cebada implantados sobre el centro del área agrícola informan demoras en su crecimiento mientras los más adelantados comienzan a transitar su encañazón».

El informe agrega lo siguiente: «De no registrar nuevas precipitaciones, el rinde potencial a cosecha podría verse afectado. Paralelamente, al sur del área agrícola, regiones del Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires y Sudeste de Buenos Aires aguardan por precipitaciones para realizar refertilizaciones con nitrógeno».

Algunos de los datos del PAS relativos a Cebada:
  • Sobre el centro del área agrícola, el cultivo mantiene una condición entre buena y normal favorecido por las lluvias registradas durante la primera semana del presente mes.
  • La falta de lluvias continúa demorando el crecimiento de los cuadros implantados sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe. A la fecha, las siembras más adelantadas se encuentran transitando las primeras etapas de encañazón bajo condiciones de humedad limitante.
  • De no relevar precipitaciones durante las próximas semanas, el rendimiento potencial del cultivo podría verse afectado por un menor número de granos por espiga e incluso un menor número de espigas por planta en las regiones más afectadas.
  • En paralelo, sobre el centro, lluvias relevadas durante la primera semana de agosto mantienen la condición del cultivo mientras gran parte de los cuadros se encuentra en macollaje. Los lotes presentan daños en punta de hoja y manchoneo como consecuencia de las heladas durante el invierno, sin embargo, se espera que los mismos se recuperen en las próximas semanas.
  • Adicionalmente, sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, la localidad de Carlos María Naón reportó daños leves por granizo.
  • Por último, al sur del área implantada, la falta de reservas hídricas junto a las bajas temperaturas y los fuertes vientos demoran el crecimiento del cultivo. Pese a lo mencionado, los cuadros implantados reportan una condición entre buena y normal mientras atraviesan el macollaje. Sectores del Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires y sudeste bonaerense aguardan por precipitaciones que permitan la incorporación de las fertilizaciones nitrogenadas.

 

Fuente: PAS – Bolsa de Cereales


Más información sobre producción y comercialización de Cebada

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *