Estado de cultivos y clima en el Sudeste: Informe del INTA Balcarce (Noviembre 2021)

En el sudeste bonaerense, el trigo y la cebada transitaron el mes de noviembre en variadas condiciones, en función a la disponibilidad de agua y las temperaturas, de acuerdo con el informe que mensualmente elabora el INTA Balcarce, en el que se analizan el estado de cultivos y clima en su área de influencia. En general el centro-oeste de la EEA Balcarce tuvo mejores condiciones para transitar las etapas de fin de ciclo de los cultivos que el sudeste.

Estado de cultivos y clima en el Sudeste: Informe del INTA Balcarce (Noviembre 2021)

Foto: Kevin Leaden, cebada Laprida. INTA Balcarce

Algunos datos de relevancia que dejó noviembre:
  • En el mes de noviembre la temperatura media del territorio de la EEA Balcarce fue 17,1°C. La temperatura máxima media fue 24,4°C y la mínima media fue 10,1°C. Los días con temperaturas más bajas fueron el 17 y el 23 de noviembre, registrándose temperaturas menores a 3° C (heladas agrometeorológicas) en el centro-oeste de la EEA Balcarce y en Tandil.
  • La precipitación en el mes de noviembre media del territorio de la EEA Balcarce fue 69 mm, un 85% superior a los mm registrados en noviembre del 2020. Se registraron mayores precipitaciones en el centro-oeste (95 mm), que en el sudeste (51 mm), siendo el partido con inferiores precipitaciones Gral. Alvarado (27 mm).
  • La precipitación acumulada durante el 2021 media del territorio de la EEA Balcarce fue 771 mm, un 2% inferior a la acumulada en el 2020 durante el mismo período. La localidad con mayores lluvias en lo que va del año es Olavarría (938 mm), mientras que en la que se han registrado menores precipitaciones es Gral. Alvarado (644 mm).
  • Durante el mes de noviembre las condiciones meteorológicas fueron variadas en el territorio de la EEA Balcarce. En el centro-oeste los cultivos de trigo y cebada transitaron las últimas etapas de su crecimiento en mejores condiciones que el sudeste, principalmente el área costera. En ésta última los escasos registros pluviométricos y las altas temperaturas afectaron el normal desarrollo de los cultivos y recursos forrajeros, y las tareas de siembra y fertilización de los cultivos de verano.
  • Las heladas registradas durante el mes de noviembre en el centro-oeste de la EEA Balcarce afectaron principalmente algunos lotes de maíz, pero no se reportaron mayores daños.
  • En el sudeste de la EEA Balcarce la mayoría de los lotes de cebada finalizaron el mes de noviembre en el estado de madurez (Z9.0 Escala Zadoks).
  • Si bien la cosecha no inició en forma sostenida en la zona, se reportan buenos resultados en lotes puntuales con rendimientos de 6500 a 7000 kg/ha en variedades de siembras tempranas en el área costera. En los mencionados escenarios, el ambiente y la capacidad de los suelos pudo moderar el stress que sufrieron los cultivos debido a las altas temperaturas registradas al inicio del mes.
  • En la región centro-oeste de la EEA Balcarce el escenario general del cultivo de cebada también fue bueno, finalizaron noviembre en el estado de grano pastoso (Z8.0 Escala Zadoks).
  • Sanitariamente los cultivos relevados se encontraban en buenas condiciones, dado que se realizaron tratamientos preventivos y curativos en la mayoría de los lotes. En muchos casos se observó presencia de isoca desgranadora (Faronta albilinea) y de pulgón de la espiga (Sitobium avenae) con bajos niveles de infestación.
  • Se espera una campaña de cebada de buena a muy buena en las distintas zonas de la EEA Balcarce.

Fuente: INTA Balcarce


Más información en la sección Clima

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *