Cebada: finalizó la siembra, según los datos de la Bolsa de Cereales
La siembra de cebada ya cubrió el 100 % de la superficie proyectada para esta campaña, según los datos dados a conocer por la Bolsa de Cereales en su último Panorama Agrícola Semanal (PAS), del 11 de agosto.
Algunos de los datos más relevantes del informe:
- Durante los últimos quince días, la siembra de lotes de cebada culminó en toda el área agrícola nacional. A pesar de las lluvias registradas desde nuestro informe previo en el este del país, los productores pudieron mantener el ritmo de las labores en las ventanas de buen tiempo.
- Gran parte de los avances relevados en esta etapa final se concentró en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa.
- Luego de registrar un avance interquincenal en la siembra de 6,9 puntos porcentuales, se lograron incorporar 1.300.000 Ha a nivel nacional, 100.000 Ha más que el ciclo previo (Superficie campaña 2021/22: 1.200.000 Ha).
- Las lluvias mencionadas con anterioridad permiten mejorar el estado de los cuadros de cebada que se encuentran transitando las primeras etapas del ciclo fenológico en el este del país.
- Diferente es la situación en el oeste y norte del área agrícola, donde son necesarias precipitaciones para atenuar los signos de déficit hídrico de los lotes. Por otro lado, se comienzan a mencionar cuadros afectados con mancha y roya que a la fecha vienen siendo controlados. Finalmente, en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, se registran refertilizaciones nitrogenadas.
- En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, a pesar de las lluvias registradas, la incorporación de lotes llegó a su fin. En las regiones Sudeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires, las lluvias mejoran el estado de los cultivos. Los cuadros más avanzados en estas zonas, se encuentran iniciando la etapa de macollaje.
- Sobre la provincia de Córdoba, son necesarias lluvias para mantener el estado de los lotes, particularmente en el oeste y norte provincial.
Fuente: PAS – Bolsa de Cereales