Cebada: datos de la Bolsa de Cereales del avance de la siembra en Argentina
La siembra de Cebada en Argentina cubre el 14,6 % de las 1,3 MHa proyectadas para la campaña 2023/24 con sus mayores avances sobre el centro del área agrícola, de acuerdo con lo que informó la Bolsa de Cereales en su último Panorama Agrícola Semanal (PAS) del 15 de junio.

Algunos de los datos más relevantes del informe de la Bolsa de Cereales:
- Luego de relevar un avance de la siembra de 14,6 % durante los últimos 15 días, se lograron incorporar 190 mHa de las 1,3 MHa proyectadas para la presente campaña.
- La disponibilidad hídrica es la variable que en los últimos días tiene mayor impacto sobre la superficie a sembrar y el avance de las sembradoras. El oeste del país continúa necesitando aportes importantes de humedad para permitir la incorporación de cuadros de fina, mientras que las zonas más importantes para el cultivo de cebada, que son el Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires, disponen de valores óptimos de humedad tanto superficial como en el perfil.
- Las lluvias registradas a finales del mes de mayo permitieron un escenario mucho más favorable para la cebada sobre el centro-este del área agrícola, permitiendo avanzar con las labores de siembra. No obstante, los colaboradores prevén una reducción del área del 42 % y del 46 % para los núcleos norte y sur, respectivamente.
- A la fecha, se estima que el núcleo norte ya sembró el 28 % de su superficie estimada y el núcleo sur, por su parte, logró sembrar el 26 %. La región oeste, particularmente la provincia de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, dista bastante de la situación que se ve en el este, donde las lluvias no llegaron a tiempo para recomponer los perfiles y en muchos casos la humedad superficial no alcanza para asegurar la emergencia del cultivo. Las próximas semanas serán cruciales para definir la superficie destinada tanto a la fina en general, como al cultivo de cebada en particular.
- Por último, el aporte constante de humedad durante los últimos meses sobre el sur del área agrícola permitió la incorporación de las primeras 80 mHa en el Sudeste de Buenos Aires, que representan el 15 % de la superficie estimada para dicha zona.
- El Sudoeste de la provincia de Buenos Aires transita una situación similar en cuanto a la humedad del suelo que permitió incorporar las primeras 63 mHa, que representan un 17 % de la superficie estimada para la zona.
Fuente: PAS – Bolsa de Cereales