Cebada: Datos actualizados de la Bolsa de Cereales de la presente campaña

En su último Panorama Agrícola Semanal (PAS), al referirse a la actual campaña de Cebada, la Bolsa de Cereales sostiene que «el déficit hídrico reduce la proyección de producción nacional a 3,2 M Tn, representando un 15,78 % de mermas, sin descartar futuras mermas».

En el informe se detallan los siguientes puntos vinculados con la presente campaña:

  • El déficit hídrico y las bajas temperaturas registradas en lo que va del ciclo afectaron de forma irreversible el potencial de rinde del cultivo en diferentes sectores del sur de la región agrícola, donde se ubican los núcleos productivos más importantes del cereal. Frente a este escenario la proyección de producción cae a 3,2 M Tn para la campaña en curso, un 15,78 % por debajo de las 3,8 M Tn inicialmente proyectadas.
  • La ausencia de precipitaciones junto con las bajas temperaturas en Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa perjudicaron el crecimiento vegetativo del cultivo. En los sectores más comprometidos predominan cuadros ralos, con un bajo número y tamaño de espigas por planta y probablemente no lleguen a cosecha. Actualmente más de un 90 % del área implantada en la región presenta una condición de cultivo entre regular y malo.
  • Hacia el sudeste de Buenos Aires, precipitaciones promedio de hasta 38 mm acumulados durante la semana anterior, brindaron alivio al cultivo que ya inició etapas de llenado del grano. A la fecha, el 82 % del área implantada en la región refleja una condición hídrica entre óptima y adecuada.
  • En los Núcleos Norte y Sur, un 23% del área se encuentra llenando grano, con una condición de cultivo entre buena y normal. Se espera que un mayor peso de grano amortigüe la caída de los rindes en dicha región.
  • Al mismo tiempo, en Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa y Centro de Buenos Aires, los cuadros más adelantados transitan etapas finales del llenado del grano. Similar a lo descripto anteriormente, las bajas temperaturas durante etapas vegetativas y el déficit hídrico durante gran parte del ciclo del cultivo, comprometieron el crecimiento y desarrollo del cultivo, como así también el rendimiento a cosecha.
Aquí compartimos el informe:

Fuente: Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *