La industrialización de cebada en Argentina marcó un nuevo récord histórico en 2021, al procesarse más de 1,1 millón de toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Noticias
Zoomagri sigue creciendo: recibió US$ 3.3M en ronda de inversión
La compañía ZoomAgri, enfocada en el desarrollo de soluciones para el agro basadas en inteligencia artificial, realizó una ronda de inversión pre serie A por USD 3,3M, acumulando 4,75M en fondos recaudados a la fecha. Entre los inversores que participaron de la ronda, están fondos de VC líderes en AgTech de LATAM y Australia, como SP Ventures, Artesian, GrainInnovate y Glocal.
La falta de lluvias podría comprometer el rinde de Cebada
La falta de lluvias compromete la condición hídrica y podría impactar en el rinde potencial de la actual campaña de cebada. La información se desprende de los datos publicados en el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales.
Finalizó la siembra de Cebada 2021/22
Se completó la siembra de Cebada para la campaña 2021/22 en todo el país, de acuerdo con los datos del Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales.
Cebada Patagónica INTA
Información sobre las características de la variedad Cebada INTA Patagónica, presentada recientemente por el INTA.
Ainara INTA: la nueva variedad de Cebada presentada por el INTA Bordenave
La estabilidad en condiciones de estrés hídrico y la calidad maltera y cervecera son las principales características que se destacaron desde el INTA Bordenave al describir a “Ainara INTA”, la nueva variedad de cebada lanzada recientemente.
Agtech: Plataforma PUMA anticipa su calculadora de Huella de Carbono en la Feria Verde de la Unión Europea
En el marco de la Semana Verde que se lleva a cabo hasta el 11 de junio de 2021 bajo el lema «Suelos para la seguridad alimentaria y el clima», la Startup Agtech liderada por mujeres anticipa su innovador desarrollo que mide las emisiones de gases de efecto invernadero. La presentación en Argentina de la Calculadora Huella de Carbono PUMA será el miércoles 2 de junio a las 17.30hs
Variedades de cebada inscriptas en el INASE en 2020
En el presente cuadro se presentan las nuevas variedades de Cebada inscriptas en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) durante el año 2020. Más información sobre Variedades de Cebada
La Cebada mostró el valor de su presente y futuro en Cebar 2021
Con conclusiones que demostraron el valor que tiene hoy en nuestro país la producción de Cebada y las buenas perspectivas a futuro del cultivo, se cerró este viernes 23 de abril la I Jornada Internacional de Cebada CEBAR 2021, en la que hubo más de 2000 inscriptos.
La Cebada, clave para el Sudoeste bonaerense
A días de que se realice la I Jornada Internacional de Cebada CEBAR 2021, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca dio a conocer un informe, elaborado por el área de Estudios Económicos de la entidad.

En el mismo se destaca la importancia que tiene la Cebada para el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, tanto en lo productivo como en lo comercial.
Cebada y trigo: Márgenes de fina en el Sudoeste de Bs. As. para la campaña 2021/22
En el trabajo que compartimos aquí, elaborado por la Lic. María Soledad Carrasco, de la Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca y la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA, se analizan los costos e ingresos estimados para los cultivos de trigo y cebada en la campaña 2021/22, teniendo en consideración un planteo triguero del Sudoeste Bonaerense Semiárido.

Anuncian la construcción de una nueva Maltería en Brasil
Seis cooperativas brasileras, entre ellas Cooperativa Agrária Mista Entre Ríos, anunciaron el proyecto conjunto para la construcción de una nueva Maltería en ese país, que estará ubicada en la región de Campos Gerais, en el Estado de Paraná.
El INTA y Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica
Productores de Tres Arroyos que cuentan con el asesoramiento de la Chacra Experimental Integrada Barrow abastecen del cereal a Cervecería y Maltería Quilmes. A su vez, especialistas del organismo aportan los principios de la agroecología para rediseñar el campo experimental de cebada de la empresa, en una articulación que promueve la sustentabilidad en el país.

Cebada: cuáles fueron los resultados de la campaña 2019/20 para el INASE
El Instituto Nacional de Semillas (INASE) publicó el informe correspondiente a la campaña 2019/20 de Cebada, con los datos registrados en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). El mencionado sistema registra a los productores, intermediarios y comercializadores que formen parte de las cadenas de los cereales, oleaginosas y legumbres de declaración obligatoria, así como a los predios donde se lleva adelante la producción y la superficie sembrada de los cultivos regulados, especificando el total sembrado de cada variedad y las localidades y provincias. El informe presentado, referente a la campaña 2019/20, muestra los primeros datos de Cebada registrados en el SISA ya que la mencionada campaña fue la primera ocasión en que se recopiló la información en ese sistema, luego de la inclusión en junio de 2019. Dicha inclusión de la superficie de Cebada en el SISA estuvo sustentada, según el organismo, en la marcada importancia de ésta como alternativa productiva para brindar sustentabilidad al sistema y por su alto potencial de exportación de malta. En el informe se detallan, entre otros parámetros de interés, los datos referentes a los porcentajes de siembra de las diferentes variedades de Cebada utilizadas así como la distribución durante la campaña en las diferentes provincias y distritos. Compartimos aquí el informe del organismo. Fuente: INASE Más información sobre Variedades de Cebada
Cebada: Con inteligencia artificial, la agtech ZoomAgri continúa sus desarrollos para determinar pureza varietal y calidad comercial

A pesar del contexto por demás desafiante, el proyecto llevado adelante por la empresa ZoomAgri continúa creciendo y expandiéndose a diferentes lugares del mundo.
La empresa, que desarrolló un sistema que con el uso de inteligencia artificial permite determinar la pureza varietal de una muestra de cebada cervecera en cuatro minutos, ya instaló sus equipos en una docena de países y estima seguir haciéndolo al mismo ritmo en los meses venideros.
Panorama de Cebada – Entrevista al Ing. Agr. Mario Cattáneo
Compartimos la entrevista realizada al Ing. Agr. Mario Cattáneo por Quique Oss, conductor de Sector Agropecuario (Radio Argentina AM 570, sábados de 8 a 10 hs.), el sábado 26 de septiembre de 2020. En la nota se analizaron, entre otros temas referentes al cultivo de cebada, cómo viene la actual campaña y el panorama de los mercados. Suscribite a nuestro Newsletter Seguinos en las redes